Los motores de búsqueda Google, Yahoo! y MSN en algunos casos usan el título y la descripción de Open Directory Projet (DMOZ) en las páginas de resultados. Con dicha etiqueta podrás especificar si quieres que se haga o no.
Para evitar este comportamiento se debe hacer uso de la etiqueta meta NOODP, si por el contrario queremos que los datos los extraiga de DMOZ debemos usar ODP.
Por ejemplo:
<META NAME=”ROBOTS” CONTENT=”NOODP” />
<META NAME=”ROBOTS” CONTENT=”ODP” />
Si nos fijamos en la meta tag NOODP, su nombre es “No ODP”. ODP significa Open Directory Project, que es el nombre formal del DMOZ. El tiempo para que la meta tag NOODP tenga efecto, depende de la frecuencia con que visitan tu site los robots. Puede que tarde, pero siempre funciona.
Podemos ejecutar la alteración para un determinado buscador, si queremos. Todos los principales buscadores tienen suporte al código meta tag NOODP.
Por ejemplo:
<META NAME=”GOOGLEBOT” CONTENT=”NOODP” />
<META NAME=”Slurp” CONTENT=”NOODP” />
<META NAME=”msnbot” CONTENT=”NOODP” />
Los buscadores:
GOOGLEBOT = Google
Slurp = Yahoo
msnbot = Bing
¿Qué piensa Google sobre la Meta Tag NOODP?
Si tu site está listado en el Open Directory Project, Google puede elegir el título y la descripción según el caso, para mostrarlo en sus resultados de búsqueda, a veces ocurre porque en tu página está faltando el título y/o la meta descripción.
Para evitar este comportamiento los webmaster pueden hacer uso de la meta tag NOODP.
Usa nuestros comentarios para debatir… y gracias por haber llegado hasta aquí.
Saludos.
No tenia idea de la existencia de esta meta tag, la tendre en cuenta en un sitio que tengo dado de alta en DMOZ
Si Manuel, mejor que le eches un vistazo.
Un saludo.
Breve, concisa y aclaradora explicación sobre NOODP. Si es que hay veces que no hace falta escribir un post de 700 palabras.
Saludos,
Gracias Carles por comentar.
Un saludo.