¿Qué son las etiquetas hreflang y cómo usarlas?

Las etiquetas hreflang indican a los buscadores qué versión de una página mostrar según el idioma y la región del usuario. Se implementan en el código de la web o en el sitemap para mejorar la experiencia y el SEO internacional.

¿Qué son las etiquetas hreflang?

Las etiquetas hreflang son una herramienta técnica que se utiliza en el SEO internacional para indicar a los motores de búsqueda el idioma y la ubicación geográfica de una página web. Estas etiquetas ayudan a los motores de búsqueda a entender qué versión de una página deben mostrar a los usuarios en función de su ubicación y preferencias de idioma.

Las etiquetas hreflang son especialmente útiles para sitios web que tienen contenido en varios idiomas o que se dirigen a diferentes regiones. Al utilizar estas etiquetas, puedes asegurarte de que los usuarios vean la versión de tu sitio que es más relevante para ellos, lo que puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión.

Ejemplo de uso de las etiquetas hreflang

Imagina que tienes un sitio web que vende productos en España y México. Aunque ambos países hablan español, puede haber diferencias en el vocabulario y las preferencias de los consumidores. Por ejemplo, un producto puede tener un nombre diferente en España y México, o puede haber diferencias en los precios o las opciones de envío.

En este caso, podrías usar las etiquetas hreflang para indicar a los motores de búsqueda que tienes dos versiones de tu sitio: una para España y otra para México. De esta manera, los usuarios en España verían la versión española de tu sitio, mientras que los usuarios en México verían la versión mexicana.

Ejemplos:

  • Para la versión española, podrías usar la etiqueta: <link rel=»alternate» hreflang=»es-ES» href=»http://ejemplo.es» />
  • Para la versión mexicana, podrías usar la etiqueta: <link rel=»alternate» hreflang=»es-MX» href=»http://ejemplo.mx» />

Cómo usar las etiquetas hreflang

El uso de las etiquetas hreflang puede parecer complicado al principio, pero en realidad es bastante sencillo una vez que entiendes cómo funcionan. Aquí te explicamos los pasos básicos para usar estas etiquetas en tu sitio web.

Paso 1: Identificar las versiones de tu sitio

El primer paso para usar las etiquetas hreflang es identificar las diferentes versiones de tu sitio. Esto puede incluir versiones en diferentes idiomas, versiones para diferentes regiones, o ambas. Por ejemplo, si tienes un sitio en inglés y español, y también tienes versiones específicas para los Estados Unidos, el Reino Unido, España y México, tendrías un total de seis versiones de tu sitio.

Paso 2: Crear las etiquetas hreflang

Una vez que hayas identificado las versiones de tu sitio, el siguiente paso es crear las etiquetas hreflang. Cada etiqueta debe incluir el código de idioma y el código de país para la versión correspondiente de tu sitio. Por ejemplo, para la versión en inglés de los Estados Unidos, usarías la etiqueta: <link rel=»alternate» hreflang=»en-US» href=»http://ejemplo.com» />

Es importante recordar que debes crear una etiqueta hreflang para cada versión de tu sitio, y que cada etiqueta debe apuntar a la URL de la versión correspondiente. Además, debes incluir una etiqueta hreflang «x-default» que apunte a la versión de tu sitio que quieres que vean los usuarios que no coinciden con ninguna de tus otras versiones.

Diferentes versiones:

  • Para la versión en inglés de los Estados Unidos: <link rel=»alternate» hreflang=»en-US» href=»http://ejemplo.com» />
  • Para la versión en inglés del Reino Unido: <link rel=»alternate» hreflang=»en-GB» href=»http://ejemplo.co.uk» />
  • Para la versión en español de España: <link rel=»alternate» hreflang=»es-ES» href=»http://ejemplo.es» />
  • Para la versión en español de México: <link rel=»alternate» hreflang=»es-MX» href=»http://ejemplo.mx» />
  • Para la versión por defecto: <link rel=»alternate» hreflang=»x-default» href=»http://ejemplo.com» />

Errores comunes al usar las etiquetas hreflang

Aunque las etiquetas hreflang son una herramienta poderosa para el SEO internacional, también es fácil cometer errores al usarlas. Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos.

Error 1: No usar el código de idioma y país correcto

Uno de los errores más comunes al usar las etiquetas hreflang es no usar el código de idioma y país correcto. Es importante recordar que los códigos de idioma y país deben seguir el formato ISO 639-1 para los idiomas y el formato ISO 3166-1 Alpha 2 para los países. Por ejemplo, el código para el inglés de los Estados Unidos es «en-US», no «EN-US» o «en-us».

Error 2: No incluir una etiqueta hreflang para cada versión de tu sitio

Otro error común es no incluir una etiqueta hreflang para cada versión de tu sitio. Recuerda que debes crear una etiqueta hreflang para cada versión de tu sitio, incluso si algunas versiones son muy similares. Por ejemplo, si tienes una versión en inglés para los Estados Unidos y otra para el Reino Unido, debes crear una etiqueta hreflang para cada una, incluso si el contenido es casi idéntico.

Error 3: No incluir una etiqueta hreflang «x-default»

Es un error común no incluir una etiqueta hreflang «x-default». Esta etiqueta indica a los motores de búsqueda qué versión de tu sitio deben mostrar a los usuarios que no coinciden con ninguna de tus otras versiones. Sin esta etiqueta, los motores de búsqueda pueden mostrar la versión incorrecta de tu sitio a algunos usuarios, lo que puede afectar negativamente a la experiencia del usuario y a las tasas de conversión.


Las etiquetas hreflang son una herramienta esencial para el SEO internacional. Al usar estas etiquetas correctamente, puedes asegurarte de que los motores de búsqueda muestren la versión correcta de tu sitio a los usuarios en función de su ubicación y preferencias de idioma. Sin embargo, también es importante evitar los errores comunes al usar las etiquetas hreflang, como no usar el código de idioma y país correcto, no incluir una etiqueta hreflang para cada versión de tu sitio, y no incluir una etiqueta hreflang «x-default». Al evitar estos errores, puedes maximizar el potencial de las etiquetas hreflang y mejorar la visibilidad y la eficacia de tu sitio en los mercados internacionales.

 

 

 

¿Quieres saber cómo utilizar las etiquetas hreflang de manera efectiva?

Descubre cómo las etiquetas hreflang pueden transformar tu estrategia de SEO internacional. Entender y aplicar correctamente estas etiquetas es esencial para que los motores de búsqueda presenten la versión correcta de tu sitio web en diferentes idiomas y regiones. Imagina el potencial de alcanzar a tu audiencia global con contenido localizado y relevante. No dejes que la barrera del idioma limite el alcance de tu negocio.

Optimiza tu SEO internacional con nuestras soluciones

¡Domina el arte de la localización web y lleva tu negocio a nuevas fronteras lingüísticas!

Preguntas relacionadas