¿Qué es el diseño accesible y por qué debo implementarlo?

El diseño accesible busca crear productos y entornos utilizables por todos, independientemente de sus habilidades. Mejora la inclusión, beneficia a todos y ofrece ventajas comerciales como un mayor alcance y reputación.

¿Qué es el diseño accesible?

El diseño accesible, también conocido como diseño para todos, es una filosofía y práctica de diseño que busca crear productos y entornos que sean utilizables por todas las personas, independientemente de su edad, habilidad o situación. Se basa en el principio de que el diseño debe ser inclusivo y no excluyente.

El diseño accesible no se limita a la accesibilidad física, como rampas para sillas de ruedas o señalización en braille. También incluye la accesibilidad digital, como sitios web y aplicaciones que son fáciles de usar para personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.

Principios del diseño accesible

El diseño accesible se basa en cuatro principios fundamentales, según las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1:

  • Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse de manera que los usuarios puedan percibirlos. Esto significa que la información no puede ser invisible para todos los sentidos del usuario.
  • Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Esto significa que el usuario debe ser capaz de operar la interfaz (la interfaz no puede requerir una interacción que un usuario no puede realizar).
  • Comprensible: Los usuarios deben ser capaces de entender la información y el funcionamiento de la interfaz de usuario (la información y la operación no pueden estar más allá de su comprensión).
  • Robusto: El contenido debe ser lo suficientemente robusto como para ser interpretado de manera fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluyendo las tecnologías de asistencia.

¿Por qué implementar el diseño accesible?

Implementar el diseño accesible es importante por varias razones. En primer lugar, es una cuestión de equidad y derechos humanos. Todas las personas deben tener la oportunidad de participar plenamente en la sociedad, y el diseño accesible es una herramienta clave para hacerlo posible.

En segundo lugar, el diseño accesible es beneficioso para todos, no sólo para las personas con discapacidades. Por ejemplo, las características de accesibilidad como los subtítulos no sólo benefician a las personas sordas, sino también a las personas que ven vídeos en un entorno ruidoso.

Beneficios comerciales del diseño accesible

Además de los beneficios sociales, el diseño accesible también tiene beneficios comerciales:

  • Mayor alcance de mercado: Al hacer que sus productos y servicios sean accesibles, las empresas pueden llegar a un segmento de mercado más amplio.
  • Mejora de la reputación: Las empresas que se comprometen con la accesibilidad pueden mejorar su reputación y ganar la lealtad de los clientes.
  • Reducción de los riesgos legales: En muchos países, la ley exige que los productos y servicios sean accesibles. Al cumplir con estas normas, las empresas pueden reducir el riesgo de demandas y multas.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas, o alrededor del 15% de la población mundial, tienen alguna forma de discapacidad. Al hacer que sus productos y servicios sean accesibles, las empresas pueden llegar a un segmento de mercado más amplio.

Ejemplos

Hay muchos ejemplos de diseño accesible en el mundo real. Aquí hay algunos ejemplos destacados:

Apple

Apple es conocida por su compromiso con el diseño accesible. Por ejemplo, el iPhone tiene una serie de características de accesibilidad incorporadas, como VoiceOver (un lector de pantalla), Zoom (una lupa), y Switch Control (para personas con discapacidades motoras).

Microsoft

Microsoft también ha hecho grandes esfuerzos para hacer que sus productos sean accesibles. Por ejemplo, Windows 10 incluye un Narrador (un lector de pantalla), una Lupa, y un Teclado en Pantalla. Además, Microsoft ha desarrollado un controlador de juegos adaptable para Xbox, que puede ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales de los jugadores con discapacidades.

Google

Google ha implementado una serie de características de accesibilidad en sus productos. Por ejemplo, Android incluye TalkBack (un lector de pantalla), Ampliación de pantalla, y Transcripción en vivo (que transcribe el habla en tiempo real).


El diseño accesible es una filosofía y práctica de diseño que busca crear productos y entornos que sean utilizables por todas las personas, independientemente de su edad, habilidad o situación. Implementar el diseño accesible no sólo es una cuestión de equidad y derechos humanos, sino que también tiene beneficios comerciales, como un mayor alcance de mercado, una mejor reputación, y una reducción de los riesgos legales. Con empresas líderes como Apple, Microsoft y Google mostrando el camino, el diseño accesible está ganando cada vez más reconocimiento y adopción.

 

¿Quieres que tu página web sea accesible para todos los usuarios?

El diseño accesible garantiza que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, puedan navegar y usar tu sitio web sin dificultades. Implementar accesibilidad no solo cumple con estándares legales, sino que también amplía tu alcance y demuestra un compromiso con la inclusión.

Descubre cómo hacer tu web más accesible

En Alhsis, creamos sitios web accesibles que conectan con todos los usuarios y fortalecen la reputación de tu marca.

Preguntas relacionadas