¿Cómo implementar datos estructurados en mi sitio web?

Para estructurar datos en tu sitio web, elige el tipo adecuado según tu contenido (producto, artículo, evento), genera el código con herramientas como Schema.org y agrégalo en el HTML. Finalmente, valida su implementación con Google Rich Results Test.

¿Qué son los datos estructurados?

Los datos estructurados son una forma de organizar la información en tu sitio web de manera que los motores de búsqueda puedan entenderla mejor. Se trata de un código que se añade a las páginas de tu sitio web para proporcionar detalles adicionales sobre el contenido de la página. Los motores de búsqueda utilizan estos datos para mejorar los resultados de búsqueda y proporcionar una experiencia más rica a los usuarios.

Por ejemplo, si tienes una receta en tu sitio web, puedes usar datos estructurados para indicar los ingredientes, el tiempo de cocción, las calorías, etc. Cuando alguien busca esa receta en Google, el motor de búsqueda puede mostrar esa información adicional directamente en los resultados de búsqueda.

Tipos de datos estructurados

Existen varios tipos que puedes implementar en tu sitio web, dependiendo del tipo de contenido que ofrezcas. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Artículo: Para blogs, noticias y artículos de investigación.
  • Producto: Para páginas de productos en tiendas online.
  • Receta: Para recetas de cocina.
  • Reseña: Para reseñas de productos o servicios.
  • Evento: Para eventos como conciertos, exposiciones, etc.

¿Por qué deberías usar datos estructurados en tu sitio web?

El uso de datos estructurados en tu sitio web puede tener varios beneficios. En primer lugar, puede ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, lo que puede resultar en una mejor clasificación en los resultados de búsqueda. Además, los datos estructurados pueden hacer que tu contenido sea más atractivo y útil para los usuarios, lo que puede aumentar la tasa de clics y el tiempo que los usuarios pasan en tu sitio.

Según un estudio de Search Engine Journal, los sitios web que utilizan datos estructurados tienen un 30% más de probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de Google y pueden ver un aumento del 25% en la tasa de clics.

Mejora la visibilidad de tu sitio web

Los datos estructurados pueden ayudar a mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Al proporcionar información adicional sobre tu contenido, puedes ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor de qué trata tu sitio web y a qué consultas de búsqueda es relevante.

Por ejemplo, si tienes una tienda online y utilizas datos estructurados para proporcionar detalles sobre tus productos (como el precio, la disponibilidad y las reseñas), los motores de búsqueda pueden mostrar esa información directamente en los resultados de búsqueda. Esto puede hacer que tu sitio web sea más atractivo para los usuarios y aumentar la probabilidad de que hagan clic en tu sitio.

¿Cómo implementar datos estructurados en tu sitio web?

La implementación de datos puede parecer una tarea complicada, pero en realidad es bastante sencillo. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo:

Elige el tipo de datos estructurados que quieres implementar

Lo primero que debes hacer es decidir qué tipo de datos estructurados quieres implementar en tu sitio web. Como mencionamos anteriormente, existen varios tipos de datos estructurados, y el que elijas dependerá del tipo de contenido que ofrezcas en tu sitio web.

Por ejemplo, si tienes un blog, puedes usar el tipo de datos estructurados «Artículo». Si tienes una tienda online, puedes usar el tipo «Producto». Y si tienes un sitio web de recetas, puedes usar el tipo «Receta».

Utiliza una herramienta de generación de datos estructurados

Una vez que hayas decidido qué tipo de datos estructurados quieres implementar, el siguiente paso es generar el código que necesitas añadir a tu sitio web. Para ello, puedes utilizar una herramienta de generación de datos estructurados:

  • Google’s Structured Data Markup Helper: Esta es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te permite generar datos estructurados en varios formatos.
  • Schema.org: Este es un proyecto conjunto de Google, Bing, Yahoo y Yandex que proporciona una colección de esquemas de datos estructurados que puedes utilizar.

Estas herramientas te permiten introducir la información que quieres incluir en tus datos estructurados (como el título de tu página, la descripción, las imágenes, etc.) y luego generan el código que necesitas añadir a tu sitio web.

Añade el código a tu sitio web

Una vez que hayas generado el código para tus datos estructurados, el último paso es añadirlo a tu sitio web. Para hacer esto, simplemente necesitas copiar el código que generaste y pegarlo en el HTML de tu página.

Es importante que añadas el código en el lugar correcto de tu página. Por lo general, los datos estructurados deben añadirse en la sección <head> de tu página, pero algunos tipos de datos estructurados pueden requerir que los añadas en la sección <body>.


Los datos estructurados son una herramienta poderosa que puedes utilizar para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda y proporcionar una experiencia más rica a tus usuarios. Aunque puede parecer complicado al principio, la implementación de datos estructurados en tu sitio web es un proceso bastante sencillo que puede tener un gran impacto en tu SEO.

 

 

¿Quieres saber cómo implementar datos estructurados en tu sitio web?

¡No busques más! Encontraste el lugar correcto para descubrir cómo hacerlo de la forma más eficiente y efectiva. Si estás buscando mejorar tu SEO, aumentar la visibilidad de tu sitio web y optimizar su rendimiento, entender cómo implementar datos estructurados es esencial. Este es un componente vital de cualquier estrategia de SEO exitosa, y te ofrecemos la oportunidad de aprender de los mejores en el negocio.

Descubre nuestro servicio de SEO

No dejes que las complejidades de los datos estructurados te desanimen. Con nuestra ayuda, puedes dominar esta habilidad y llevar tu sitio web al siguiente nivel. Porque, después de todo, ¿quién no quiere estar en la cima?

Preguntas relacionadas