Érase una vez, una empresa en un mercado online muy competitivo, con una marca desconocida y sin estrategias digitales. Un día, su dueño percibió que para aumentar la cantidad de visitas a su página, necesitaba estar en las primeras posiciones de los buscadores y para esto, buscó una empresa de Marketing Online: “necesitaba una campaña de Brand Links”.
Bueno… hemos creado una historia porque estábamos con la idea pero sin inspiración para escribir, pero esto realmente es lo que sucede con la mayoría de los profesionales SEO, pero ahora, aterricemos en el mundo real. Tu agencia SEO fue contratada y tu cliente está lleno de expectativas y ha llegado la hora de crear la mejor estrategia.
Tú, que eres SEO Manager, ¿cómo pensarías en una campaña para un cliente con este perfil? ¿Cómo disputar con grandes nombres en un nicho muy competitivo y lleno de gigantes?
Brand Links
¿Hacer Brand Links para pequeñas marcas en el mercado online es lo mismo que “hacer la calle” para vender tu producto?
Hemos buscado resultados evidentes por nombres de referencias en SEO. Así hemos localizado un artículo publicado en WordTracker que hablaba de Patrick Altoft. Para quien no conozca a este señor, es una referencia mundial en SEO y actúa como profesional SEO desde el 2002. Hace unos años en SES, en Londres, él enfatizo que los “Brand links” pueden ser útiles en una estrategia de Link Building.
Para aclarar, los Brand links son links hechos solamente con el nombre de la marca y no con la URL como link, por ejemplo:
Alhsis y no https://www.alhsis.com
Es decir, al revés de crear un “Anchor Text” usando palabras-clave, trabajas solo el nombre de la empresa.
Pero, ¿qué relación tiene todo esto con el tema de la empresa que hemos dicho en el inicio?
Para aclarar este tema, nos hemos puesto en contacto con Altoft. Según él, cuanto más links tienes, Google te verá “como marca” y mejorará tu ranking. Esto significa que sites poco conocidos deben inicialmente fortalecer la autoridad de su marca, pues de esta manera los buscadores pasan a visualizar la empresa como relevante para los usuarios y como consecuencia, dará más credibilidad e importancia.
La idea es trabajar solo con brand links, hasta que la cantidad de links sea superior a la de la competencia. Después de conseguir dicho objetivo, la próxima etapa será enfocar mejor las palabras-clave del nicho del cliente, así si la marca ya ha conseguido la autoridad suficiente “rankear” keywords a través de Brand Links será más fácil.
¿Ya has probado esta técnica?